establecer una diferencia entre metales y no metales con la reacción del oxigeno y observar que sustancias son bases y cuales son ácidos.
Hipótesis:
la oxidación de los metales y los no metales reacciona diferente al contacto con el oxigeno y el calor. ¿Que sustancias son ácidos y cuales bases? se intentara demostrar cuales sustancias son ácidos y cuales bases fuertes o débiles.
Diseño experimental:
material:
-tubos de ensaye
-vaso de precipitados
-dos envases Erlen Meyer
-pipeta
-mechero
-cucharilla de combustión
-franela
-tapón de envase Erlen Meyer
sustancias:
-sodio
-potasio
-tira de magnesio
-tira de aluminio
-zinc
-calcio
-indicador universal
-agua
-peñafiel
procedimiento:
1. se coloca en los tubos de ensaye agua con indicador universal (4)
2. se calienta la tira de magnesio al contacto con el fuego y se le agrega a un tubo de ensaye con la mezcla anterior. esta se vuelve azul. (base)
3. se calienta la tira de Aluminio y se vacía en un tubo de ensaye. esta queda verde (neutra)
4.se pone en la cucharilla de combustión el zinc y se calienta y luego se coloca en un tubo de ensaye. (verde, neutra)
5. se coloca en la cucharilla de combustión el calcio y se pone en un tubo de ensaye. cuando se calienta se vuelve de otro color (base)
6. en un vaso de precipitados se ponen 100 ml de agua y 5 gotas de indicador universal, se le agrega un pedazo de sodio, este se hace bolita y se vuelve morado claro. (base media)
7. en un vaso de precipitados se agregan 100 ml de agua y 5 gotas de indicador universal, se le pone un pedazo de potasio y este prende en el agua y se vuelve morado una base fuerte.
8. se calienta en la cucharilla de combustión el azufre y se coloca en un envase Erlen Meyer y se tapa con una franela y se tapa para que se concentre el gas y se haga el acido sulfúrico.
9. se coloca un tapón con una manguera al peñafiel y el otro extremo en agua con indicador universal (acido carbónico)
fotos:
calentando la tira de aluminio.
se calienta el zinc:
se calienta el calcio:
acido sulfúrico concentrado (acido)
acido carbónico.
Observaciones:
-el sodio cuando se pone en contacto con el agua se vuelve bolita y se va deshaciendo.
-el potasio prende en el agua y esto nunca lo había visto.
Análisis.
muchas de las sustancias que se realizaron que se volvieron ácidos son bases.
Conclusiones:
muchas de las sustancias son bases y reaccionan con el oxigeno cuando se pone en contacto con el fuego.
Videos:
REACCIONES DE OXIDOS:
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.png)
![](file:///C:/Users/Allan1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.png)
Incompleto el reporte, ahora si, faltan reacciones, asi como la formación de los ácidos, observaciones, análisis y comclusiones
ResponderEliminar