miércoles, 2 de octubre de 2013

Teorias atómicas

DALTON:
la teoría atómica de Dalton marca el principio de la era moderna de la química. Las hipótesis acerca de la naturaleza de la materia en las que Dalton baso su teoría se puede resumir en:
1. Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas, llamados átomos.
2. Todos los átomos de un elemento dado son idénticos en tamaño, masa y propiedades químicas.
3. Los compuestos están formados por átomos de mas de un elemento.
4. Una reacción química implica solo una separación, combinación o reordenación de los átomos; nunca se crean si se destruyen.
Dalton propuso su teoría atómica de la materia en 1803 basada en la conservación de la materia.










                explica la teoría que propuso Dalton para describir la estructura del átomo.                        
 
 

THOMSON:
es el descubridor del electrón por haber medido la relación entre su carga y su masa.
Thomson propuso un modelo atómico semejante a una gelatina con pasas.
dijo que el átomo era una esfera de electrificación positiva en la que se encontraban incrustados los electrones eran las primeras partículas constituyentes del átomo y que tenían ´´carga eléctrica negativa´´

 
comenzó con la teoría del electromagnetismo, y el interior de un átomo.
 
 

RUTHERFORD:
El modelo actual del átomo propone que el núcleo pequeño y positivo (llamado núcleo), con electrones de carga negativa que se desplazan en torno al núcleo. Este concepto del átomo nuclear se derivó de los experimentos de Ernest Rutherford y sus colaboradores lograron demostrar que el núcleo del átomo esta formado de partículas con carga positiva llamados protones y partículas neutras llamados neutrones. También encontró que en apariencia, el núcleo es muy pequeño en comparación con el tamaño total del átomo. Los electrones ocupan el resto del átomo. Rutherford sugirió que los electrones quizá giran en torno al núcleo.
propuso:
-la masa del átomo esta centrada en un núcleo pequeño situado en el centro.
-el diámetro del núcleo es, aproximadamente, 10-4 veces el del átomo.
-los átomos están formados en su mayor parte por espacio vacío.
fue el primero que descubrió que el átomo se divide en 2 (la masa y la corteza).
 
 
BOHR:
Niels Bohr estaba convencido de que el átomo podía describirse como un pequeño núcleo positivo con electrones que giraban a su alrededor. Bohr construyo un modelo del átomo de hidrogeno, con niveles cuan tizados de energía, que concordaba con los resultados del espectro de emisión del hidrogeno.
Bohr propuso que el electrón se movía en orbitas circulares que correspondían a los diversos niveles de energía permitidos. Sugirió que el electrón podía saltar a una orbita distinta absorbiendo o emitiendo un fotón de luz con el contenido de energía correcto. En el átomo de Bohr los niveles de energía del átomo de hidrogeno representan ciertas orbitas circulares permitidas.
En 1913 sugirió que los electrones giran alrededor del núcleo.
 
 
fue un modelo del átomo de hidrogeno. Su época no lo dejo citar que sus teorías eran completamente correctas y tenia razones para serlo.
 
BIBLIOGRAFIA:
1. fundamentos de química.
Zumdahl
Mc Graw Hill
México
QD33 Z8518
2. Quimica General para bachillerato
Raymond Chang
Mc Graw Hill
México
QD31.2 C38518 2008
3. Qumica conceptos y aplicaciones.
John S. Phillips
Mc Graw Hill
México
QD31.2 P4818
4. Quimica I
Ramírez Regalado
Publicaciones Cultural
México
QD42 R349

1 comentario: