miércoles, 4 de septiembre de 2013

segunda parte de separación de mezclas.

Mezcla homogénea de 1 fase solida (2 sustancias):
Objetivo:
encontrar uno o varios métodos para separar la anterior mezcla (sal con azúcar).
hipótesis:
se cree que la mezcla puede ser separada por filtración y se comprobara que puede ser cierto.
Materiales:
-sal
-azúcar
-vaso de precipitados
-agua
-mechero
-soporte universal
-coladera
Procedimiento:
Se realizo la mezcla y se observo que por el método de filtración no se podía separar dado que el tamaño de las partículas son muy similares, se intento utilizar la solubilidad y se probo que la sal se disuelve primero por lo que las partículas de azúcar quedan al fondo del vaso de precipitados.
se filtro el agua con sal y en la coladera quedo la sal y por ultimo se cristalizo la sal que contenía el agua.
Observaciones:
no se pudo filtrar el azúcar con la sal por el tamaño de las partículas así que se ocuparon varios métodos para separar esta mezcla.
Análisis:
la sal y el azúcar juntos forman una mezcla homogénea que no se puede separar tan fácilmente por las distintas características de estas dos sustancias.
Conclusiones:
Se necesitaron 3 métodos de separación físicos para separar esta mezcla los cuales fueron: solubilidad, filtración y cristalización.



Mezcla heterogénea de 2 fases solidas y 2 fases liquidas.(5 sustancias).
Objetivo:
separar todos los componentes de esta mezcla por un método físico.
Hipótesis:
se necesitaran mas de 1 método de separación por lo que se comprobara cuales son estos.
Materiales:
-sal
-lenteja
-arroz
-agua
-aceite
-soporte universal
-mechero
-vaso de precipitados
-2 coladeras
-embudo de separación
Procedimiento:
Primero se separaron los solidos de los líquidos por filtración después se coloco en el embudo de separación el agua con el aceite y se espero a que saliera primero el agua. después el agua se cristalizo para obtener la sal que estaba disuelta en ella y por ultimo se separo el arroz de l lenteja por filtración, se ocupo una coladera con orificios un poco grandes para que saliera primero el arroz.
Observaciones:
es muy tardado esperar a que el agua se separe del aceite pero este método se puede realizar dado que las densidades de los dos líquidos son distintas.
Análisis:
dado que cada sustancia tiene características diferentes es necesario utilizar varios métodos de separación.
Conclusiones:
se ocuparon 3 métodos de separación en esta mezcla por lo que hace mas difícil separarla a pesar de ser una mezcla heterogénea.

1 comentario:

  1. Incompleta, por qué no anotas tus observaciones de cada paso que seguiste y de qué manera separaron o no la mezcla. No mencionas si lograste o no separar la mezcla o las mezclas que trabajaron, no queda claro que hicieron

    ResponderEliminar