Objetivo:
observar una reacción química al crear agua usando los gases de hidrogeno y oxigeno.
Hipótesis:
crear una proporción directa de hidrogeno y oxigeno (por cada 2 unidades de hidrogeno se le agregara 1 unidad de oxigeno) para crear agua.
Diseño experimental:
Materiales:
-2 tubos de ensaye
-soporte universal
-mechero
-bandeja de plástico
-manguera con tapón
-botella de vidrio de 500 ml
Sustancias:
-agua
-acido clorhídrico
-zinc
-manganeso
-cloruro de potasio
Procedimiento:
primero se capturaron los dos gases (hidrogeno y oxigeno) en la botella de vidrio.
1. se lleno la tina hasta la mitad de agua.
2. se dividió la botella en 3 partes iguales y se le coloco masking en cada división.
3. se lleno la botella de agua y se coloco verticalmente y al revés dentro de la tina.
4. se coloco una manguera dentro de la botella y la manguera estaba conectada a un tubo de ensaye que contenía acido clorhídrico y zinc y esto ocasiono una reacción química (HCl+Zn--------ZnCl2+H2)
5. esta reacción soltó un gas (hidrogeno) que se capturo en la botella (las 2 primeras unidades)
6. después de llenar las 2 primeras unidades de Hidrogeno se realizo otra reacción química para capturar el oxigeno (KClO3---------------KCl2+O2), y en esta se puso al contacto con el fuego el clo-
HnO2
ruro de potasio y el manganeso, este soltó un gas que se capturo en la botella.
7. se saco la botella verticalmente del agua con los gases contenidos (estos no se escapan ya que son mas densos que el aire) y se le coloco un tapón.
8. se puso la botella horizontalmente y con un encendedor que se coloco cerca de la boquilla de la botella sonó como una explosión y se pudo apreciar unas gotas de agua alrededor de la boquilla.
Observaciones:
hicimos dos veces el experimento ya que la primera vez la cantidad de oxigeno que se recolecto fue muy poco y al momento de acercar el encendedor a la boquilla no pasaba nada y la segunda vez si funciono.
Análisis:
se debe colocar la cantidad exacta de los dos gases ya que si esto no se hace correctamente al momento de querer hacer la reacción química con el encendedor no pasara nada.
es necesario marcar la botella para tener una referencia exacta de la cantidad que debe de agregarse de los dos gases.
Conclusiones:
por cada 2 unidades que se agreguen de hidrogeno se agrega 1 unidad de oxigeno esto hará posible que se forme agua y este procedimiento tiene que ser exacto para tener la proporción directa.
Bien tu reporte, pero debes incorporar las fotos de lo que ibas haciendo para ver lo que fueron haciendo
ResponderEliminar