crear y separar mezclas.
Hipótesis:
probar que la destilación sirve para separar una mezcla homogénea de 1 fase liquida.
Mezcla 1:
Material:
soporte universal
mechero
vaso erlen meyer
agua
alcohol
acetona
termómetro
vaso de precipitados.
Procedimiento:
mezcla homogénea con 1 fase liquida (3 sustancias):
esta mezcla se separo por destilación, esta mezcla contiene agua, alcohol y acetona.
se calentó la sustancia y primero salió el acetona, después el alcohol y al ultimo el agua.
se registraron las siguientes temperaturas:
cada sustancia tiene un punto de ebullición diferente y esto hace posible que se pueda separar esta mezcla por este método físico.
fotos:
observaciones:
al destilar estos 3 líquidos se evaporo primero el acetona ya que es un liquido con un mayor punto de ebullición.
análisis:
una mezcla homogénea puede ser separada por un método físico dependiendo de varias características en este caso el punto de ebullición.
conclusiones:
la destilación sirve para separar 3 líquidos que contiene una mezcla homogénea dado que cada sustancia tiene un punto de ebullición diferente.
Objetivo:
crear y separar mezclas.
Hipótesis:
saber cual es la forma mas fácil de separar una mezcla heterogénea de 3 fases solidas.
materiales:
coladera
vaso de precipitados
azúcar
lenteja
arroz
Procedimiento:
fue una mezcla heterogénea de con 3 fases solidas (3 sustancias):
esta mezcla fue hecha por arroz, lentejas y azúcar; esta mezcla se separo por filtración, se separo la azúcar del arroz con lentejas con una coladera con orificios muy pequeños y después ocupamos una coladera con orificios mas grandes para separar el arroz de la lenteja.
esta fue la mezcla que se separo por el método de filtración.
observaciones:
Análisis:
es necesario usar 2 tipos de coladeras para poder separar primero el azúcar y después el arroz dado que tienen tamaños diferentes.
Conclusiones:
esta mezcla que contiene 3 fases solidas se puede separar por filtración ya que una de sus características es que tienen tamaños diferentes de partículas por lo tanto se pueden separar fácilmente.
INCOMPLETOS
ResponderEliminarEstan muy mal tus trabajos, fíjate en lo que anotas:
Mezcla I. la hipotesis que anotas está mal, no es hipótesis, mencionas en observaciones " al destilar estos 3 líquidos se evaporo primero el acetona ya que es un liquido con un mayor punto de ebullición"; SIENMPRE se evapora primero el líquido de MENOR púnto de ebullición.
Se copian todo por ejemplo la gráfica no se quien la hizo, pero todo tu reporte está mal. }No está bien lo que mencionas como análisis
FIJATE en los proximos reportes, estos están mal e incompletos