viernes, 30 de agosto de 2013

reporte de practica: separacion de mezclas

objetivo:
crear y separar mezclas.
Hipótesis:
probar que la destilación sirve para separar una mezcla homogénea de 1 fase liquida.
Mezcla 1:
Material:
soporte universal
mechero
vaso erlen meyer
agua
alcohol
acetona
termómetro
vaso de precipitados.
Procedimiento:
mezcla homogénea con 1 fase liquida (3 sustancias):
esta mezcla se separo por destilación, esta mezcla contiene agua, alcohol y acetona.
se calentó la sustancia y primero salió el acetona, después el alcohol y al ultimo el agua.
se registraron las siguientes temperaturas:
cada sustancia tiene un punto de ebullición diferente y esto hace posible que se pueda separar esta mezcla por este método físico.
 
fotos:
 destilación con vaso erlen meyer.

 destilación
observaciones:
al destilar estos 3 líquidos se evaporo primero el acetona ya que es un liquido con un mayor punto de ebullición.
análisis:
una mezcla homogénea puede ser separada por un método físico dependiendo de varias características en este caso el punto de ebullición.
conclusiones:
la destilación sirve para separar 3 líquidos que contiene una mezcla homogénea dado que cada sustancia tiene un punto de ebullición diferente. 
 
 
 
 
 
Objetivo:
crear y separar mezclas.
Hipótesis:
saber cual es la forma mas fácil de separar una mezcla heterogénea de 3 fases solidas.
materiales:
coladera
vaso de precipitados
azúcar
lenteja
arroz
Procedimiento:
fue una mezcla heterogénea de con 3 fases solidas (3 sustancias):
esta mezcla fue hecha por arroz, lentejas y azúcar; esta mezcla se separo por filtración, se separo la azúcar del arroz con lentejas con una coladera con orificios muy pequeños y después ocupamos una coladera con orificios mas grandes para separar el arroz de la lenteja.
esta fue la mezcla que se separo por el método de filtración.
observaciones:
 
 
se observo que el azúcar el arroz y la lenteja tienen tamaños diferentes y esto hace posible que se pueda separar.
Análisis:
es necesario usar 2 tipos de coladeras para poder separar primero el azúcar y después el arroz dado que tienen tamaños diferentes.
Conclusiones:
esta mezcla que contiene 3 fases solidas se puede separar por filtración ya que una de sus características es que tienen tamaños diferentes de partículas por lo tanto se pueden separar fácilmente.
 

 

 
 


jueves, 22 de agosto de 2013

Reporte de experimento (disolventes y solutos)

problema:
¿el agua es el mejor disolvente?
hipótesis:
el agua es llamado el disolvente universal por lo que es necesario comprobar que disuelve mayor cantidad de solutos que el alcohol y la gasolina.
objetivo:
determinar cual es el mejor disolvente.
Preparación:
Materiales:
-tubos de ensayo
-pipetas de 1 milímetro
-balanza electrónica
-agua destilada
-alcohol
-gasolina blanca
-sal
-azúcar
-bicarbonato de sodio
-sulfato de calcio
-sulfato de cobre
-cloruro de potasio

Procedimiento:
1.se coloco en los 6 tubos de ensayo alcohol y a cada tubo se le coloco una sustancia diferente (soluto) y se mezclo hasta ver que sustancias eran las que se disolvían en alcohol y estas fueron:
-bicarbonato de sodio
-sulfato de calcio
2.se coloco en los 6 tubos de ensayo agua destilada y a cada tubo se le coloco una sustancia y esta sustancia pudo disolver los siguientes solutos:
-sulfato de cobre
-bicarbonato de sodio (poco soluble)
-azúcar
-sulfato de calcio
-cloruro de potasio
-sal
3.se coloco gasolina blanca en los 6 tubos de ensayo y se les coloco los 6 solventes, por los cuales la gasolina solo disolvió:
-bicarbonato de sodio
-azúcar.
observaciones:
a los 3 disolventes se les agrego la misma cantidad de soluto, aunque en los casos de el azúcar, el bicarbonato y la sal se les agrego mas al agua, al alcohol y a la gasolina y se seguían disolviendo.
conclusiones:
se puede concluir que como se planteo en la hipótesis el agua es el disolvente que disuelve mayor cantidad de solutos, ya que se disolvieron todos los solutos en comparación con la gasolina y el alcohol.
Evidencia:



miércoles, 21 de agosto de 2013

investigación sobre el abastecimiento de agua


A nivel mundial se estima la disponibilidad de agua promedio anual en 1,386 millones de kilómetros cúbicos. De ésta, 35 millones de kilómetros cúbicos son agua dulce (el 2.5%). Del agua dulce, el 70% no son disponibles por encontrarse en glaciares, nieve, hielo; 10.5 millones de kilómetros cúbicos se encuentran en el agua subterránea, y solamente 135 mil kilómetros se encuentran en lagos, ríos, humedad en suelo y aire, humedales, plantas y animales.


·         América del norte y central= 15% agua

·         América del sur= 26% agua

·         Europa=8% agua

·         África=11% agua

·         Asia=36% agua

·         Australia y Oceanía=5% agua

El agua, sin embargo, es un elemento muy abundante a la Tierra, el problema es que el 97% del total está formada por agua salada perteneciente a mares y océanos.
Se entiende por consumo doméstico de agua por habitante a la cantidad de agua que dispone una persona para sus necesidades diarias de consumo, aseo, limpieza, riego, etc. y se mide en litros por habitante y día (l/hab-dia).



RENTA ALTA
RENTA BAJA
MEDIA MUNDIAL
ESPAÑA
AGRICULTURA
40
80
65
62
INDUSTRIA
45
10
25
25
CONSUMO HUMANO
15
10
10
12
 
 
ÁREA GEOGRÁFICA
CONSUMO
m3/hab.-año
l/hab.-día
AMÉRICA DEL NORTE Y CENTRAL
1.874
5.134
EUROPA
1.290
3.534
OCEANÍA
887
2.430
ASIA
529
1.449
AMÉRICA DEL SUR
485
1.329
ÁFRICA
250
685
MEDIA MUNDIAL
657
1.800
ESPAÑA
1.201
3.290

Las reservas de agua en el mundo consideran el volumen disponible2 total acumulado de agua subterránea y superficial.
La disponibilidad del agua de una región o país depende del balance de agua, esto es, del volumen que se recibe por precipitación y de lo que se pierde por la evaporación de los cuerpos de agua y por la evapotranspiración de la vegetación.


De acuerdo a la SEMARNAT la cantidad promedio de agua disponible en México al año es de 476 km3.

Del total de agua disponible 84% escurre superficialmente y el resto se incorpora a los acuíferos (16%).  La capacidad de almacenamiento de agua en México es de 150 km3, es decir, tan sólo 37% del escurrimiento promedio anual en el país, mientras que más de 60% del agua que escurre se descarga al océano sin aprovechamiento.


Balance de acuíferos en el Estado de México (hm3)

Acuífero
Recarga
Extracciones
Disponibilidad
Zona Metropolitana de la Ciudad de México
512.80
623.80
-111.00
Chalco-Amecameca
79.30
100.30
-21.00
Texcoco
161.00
184.20
-23.20
Cuautitlán-Pachuca
356.70
751.30
-394.60
Villa Victoria-Valle de Bravo
334.90
0.00
334.90
Temascaltepec
100.80
0.00
100.80
Valle de Toluca
336.80
422.40
-85.60
Ixtlahuaca-Atlacomulco
119.00
208.00
-89.00
Polotitlán
46.20
37.80
8.40


referencias:

Trabajos citados:

1.-Dirección electrónica: www.conagua.com
URL: http://www.cna.gob.mx/Contenido.aspx?n1=3&n2=60&n3=87&n4=37
Nombre de la página: agua en el mundo.
Autor:
Año: 2012
Mes y día: miércoles 18 de enero.
Fecha de consulta:[i] 18 de agosto del 2013
2.-  Dirección electrónica: www.comision.nacional.del.agua.com
URL: http://www.aguayvida.org/recursoshidricos_disponibilidad_agua_mundo.html
Nombre de la página: comisión nacional en defensa del agua y de la vida.
Autor: Daniel Fernández Crespo
Año: 2013
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
3.- Dirección electrónica: www.solidaritat.ub.edu
 URL: http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/esp/itinerarios/agua/agua.htm
Nombre de la página: El Agua en el Mundo: Cooperación y Conflicto
Autor: Jordi Cortés
Año: 2005
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
4.- Dirección electrónico : ://www.ambientum.com
 URL: http://www.ambientum.com/revistanueva/2005-09/aguas.htm
Nombre de la página: ambientum
Autor: La Primera Revista On-line de Medio Ambiente
Año: 2008
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de agosto del 2013
5.- Dirección electrónica: www.fotossintese.net
 URL: http://www.fotossintese.net/pdf/Hay%20suficiente%20Agua.pdf
Nombre de la página:¿ hay suficiente agua en el mundo?
Autor: Organización Meteorológica Mundial/
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura
Año: 1997
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
6.- Dirección electrónico: unesdoc.unesco.org
 URL: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129556s.pdf
Nombre de la página: agua para todos agua para la vida.
Autor: world wáter
Año: 2003
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
7.- Dirección electrónico: www.thirdworldcentre.org
 URL: http://www.thirdworldcentre.org/state2.html
Nombre de la página: centro del tercer mundo para manejo del agua.
Autor: Cecilia Tortajada y Asit K. Biswas
Año: 2012
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
8. Dirección electrónico: www.cienciapopular.com
 URL: http://www.cienciapopular.com/n/Ecologia/El_Agua/El_Agua.php
Nombre de la página: el agua
Autor: Referencias
http://www.fao.org/docrep/003/t0800s/t0800s09.htm
http://www.proyectopv.org/1-verdad/escasezagua.htm
http://www.tendencias21.net/index.php?action=article&id_article=67976
Año: 2010
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
9.-Dirección electrónico: semarnat.gob.mx
 URL: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/06_agua/cap6_2.html
Nombre de la página: informe de la situación del medio ambiente en México.
Autor: semarnat
Año: 2012
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013
10.- Dirección electrónica: www.eumed.net
 URL: http://www.eumed.net/libros-gratis/2009d/608/Disponibilidad%20de%20agua%20en%20el%20mundo.htm
Nombre de la página: disponibilidad de agua en el mundo
Autor: eumed.net
Año: 2003
Mes y día:
Fecha de consulta:[1] 19 de Agosto del 2013


Trabajos citados: MEXICO

 
1. Dirección electrónica: www.elecologista.com.mx
URL:http://www.elecologista.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Itemid=29
Nombre de la página: el ecologista
 Autor:
 Año: 2013
 Mes y día: 17 de abril
 Fecha de consulta: 19 de agosto del 2013
 
2. Dirección electrónica: cuentame.inegi.org.mx
URL: http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/agua/dispon.aspx?tema=T
Nombre de la página: agua cuéntame de México
 Autor: inegi
 Año: 2010
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 19 de agosto del 2013
 
3. Dirección electrónica: www.revistaciencias.unam.mx
URL:http://www.revistaciencias.unam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=203%3Ael-agua-en-la-ciudad-de-mexico&catid=43&Itemid=48
Nombre de la página: el agua en la ciudad de México.
 Autor: Tanni Guerrero
 Año: 2010
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
4. Dirección electrónica: semarnat.gob.mx
URL: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen/07_agua/cap7.html
Nombre de la página: Balance de agua
 Autor: UNESCO
 Año: 2004
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
5. Dirección electrónica: www.revistafuturos.info
URL: http://www.revistafuturos.info/futuros_11/agua_mexico1.htm
Nombre de la página: futuros
 Autor: CDF
 Año: 2005
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
6. Dirección electrónica: cuencavalledemexico.com
URL: http://cuencavalledemexico.com/informacion/estatal/estado-de-mexico/disponibilidad-de-recursos-hidricos-2/
Nombre de la página: consejo de cuenca del valle de México.
 Autor: CONAGUA
 Año: 2002
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto
7. Dirección electrónica: www.m-x.com.mx
URL: http://www.m-x.com.mx/xml/pdf/155/16.pdf
Nombre de la página:
 Autor: Humberto Padgett
 Año: 2009
 Mes y día: 19 de Enero
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
8. Dirección electrónica: www.sma.df.gob.mx
URL: http://www.sma.df.gob.mx/dgpcp/images/ProgAgua_Cd.pdf
Nombre de la página: Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de México
 Autor: un ambiente para todos
 Año:
 Mes y día:
 Fecha de consulta:
9. Dirección electrónica: www.revistaciencia.amc.edu.mx
URL:http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=123
Nombre de la página: academia mexicana de ciencias
Autor: academia@amc.edu.mx      aic@unam.mx     rciencia@unam.mx
Año: 2010
 Mes y día:
 Fecha de consulta:20  de Agosto del 2013
10. Dirección electrónica: www.eumed.net
URL:http://www.eumed.net/librosgratis/2010f/859/Distribucion%20del%20agua%20potable%20en%20la%20zona%20metropolitana%20de%20Guadalajara.htm
Nombre de la página: eumed.net
 Autor: Salvador Peniche Campos y Manuel Guzmán Arroyo
 Año: 2002
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
dificultades que se enfrentan para abastecer de agua a la Ciudad de México y Zona Metropolitana:
Dirección electrónica: www.planeta.com
URL: http://www.planeta.com/ecotravel/mexico/ecologia/97/1197df1.html
Nombre de la página: ecológica
Autor: Fernando Menéndez Garza
 Año: 2006
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.transparenciamedioambiente.df.gob.mx
URL:http://www.transparenciamedioambiente.df.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=132%3Aabastecimiento&catid=57%3Aimpactos-en-la-vida-cotidiana&Itemid=415
Nombre de la página: medio ambiente
Autor: transparencia df
 Año: 2012
 Mes y día: 24 de noviembre
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.hidroecologia.com.ar
URL:http://www.hidroecologia.com.ar/index.php?accion=articulo&id_categoria=4&id_tema=15&id_subtema=14&id_articulo=35
Nombre de la página: hidroecologia
Autor:
 Año: 2005
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.eluniversaldf.mx
URL: http://www.eluniversaldf.mx/home/enterate-en-que-delegaciones-disminuira-suministro-de-agua-.html
Nombre de la página: el universal
Autor: Karla mora
 Año: 2013
 Mes y día: 2 de mayo
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica:
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-16672011000400003&script=sci_arttext
Nombre de la página: investigación economica
Autor: Armando Sánchez Vargas
 Año: 2011
 Mes y día: diciembre
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2012
Dirección electrónica: www.wikipedia.com
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico
Nombre de la página: wikipedia
 Año: 2013
 Mes y día: 24 de abril
 Fecha de consulta: 20 de agosto
Dirección electrónica: www.atl.org.mxURL: http://www.atl.org.mx/aguadf/index.php?option=com_content&view=article&id=64:el-problema-del-abasto-de-agua-al-df-y-la-zona-metropolitana&catid=35:introduccion&Itemid=59
Nombre de la página: el abasto del agua en el df
Autor: IMTA
 Año: 2013
 Mes y día: 1 de enero
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.excelsior.com.mx
URL: http://www.excelsior.com.mx/2013/01/04/comunidad/877748
Nombre de la página: excelsior
Autor:
 Año: 2013
 Mes y día: 4 de enero
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.paginaciudadana.com
URL: http://www.paginaciudadana.com/disminuira-agua-en-13-delegaciones/
Nombre de la página: pagina ciudadana
Autor:
 Año: 2013
 Mes y día: 2 de agosto
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.serviciosurbanosdf.com
URL: http://www.serviciosurbanosdf.com/sintesis/?tag=gam
Nombre de la página: servicios urbanos
Autor: el universal
 Año: 2012
 Mes y día: 9 de abril            
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
 
 
1. Dirección electrónica: www.elecologista.com.mx
URL:http://www.elecologista.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Itemid=29
Nombre de la página: el ecologista
 Autor:
 Año: 2013
 Mes y día: 17 de abril
 Fecha de consulta: 19 de agosto del 2013
 
2. Dirección electrónica: cuentame.inegi.org.mx
URL: http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/agua/dispon.aspx?tema=T
Nombre de la página: agua cuéntame de México
 Autor: inegi
 Año: 2010
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 19 de agosto del 2013
 
3. Dirección electrónica: www.revistaciencias.unam.mx
URL:http://www.revistaciencias.unam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=203%3Ael-agua-en-la-ciudad-de-mexico&catid=43&Itemid=48
Nombre de la página: el agua en la ciudad de México.
 Autor: Tanni Guerrero
 Año: 2010
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
4. Dirección electrónica: semarnat.gob.mx
URL: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen/07_agua/cap7.html
Nombre de la página: Balance de agua
 Autor: UNESCO
 Año: 2004
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
5. Dirección electrónica: www.revistafuturos.info
URL: http://www.revistafuturos.info/futuros_11/agua_mexico1.htm
Nombre de la página: futuros
 Autor: CDF
 Año: 2005
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
6. Dirección electrónica: cuencavalledemexico.com
URL: http://cuencavalledemexico.com/informacion/estatal/estado-de-mexico/disponibilidad-de-recursos-hidricos-2/
Nombre de la página: consejo de cuenca del valle de México.
 Autor: CONAGUA
 Año: 2002
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto
7. Dirección electrónica: www.m-x.com.mx
URL: http://www.m-x.com.mx/xml/pdf/155/16.pdf
Nombre de la página:
 Autor: Humberto Padgett
 Año: 2009
 Mes y día: 19 de Enero
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
8. Dirección electrónica: www.sma.df.gob.mx
URL: http://www.sma.df.gob.mx/dgpcp/images/ProgAgua_Cd.pdf
Nombre de la página: Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de México
 Autor: un ambiente para todos
 Año:
 Mes y día:
 Fecha de consulta:
9. Dirección electrónica: www.revistaciencia.amc.edu.mx
URL:http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=123
Nombre de la página: academia mexicana de ciencias
Autor: academia@amc.edu.mx      aic@unam.mx     rciencia@unam.mx
Año: 2010
 Mes y día:
 Fecha de consulta:20  de Agosto del 2013
10. Dirección electrónica: www.eumed.net
URL:http://www.eumed.net/librosgratis/2010f/859/Distribucion%20del%20agua%20potable%20en%20la%20zona%20metropolitana%20de%20Guadalajara.htm
Nombre de la página: eumed.net
 Autor: Salvador Peniche Campos y Manuel Guzmán Arroyo
 Año: 2002
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de Agosto del 2013
dificultades que se enfrentan para abastecer de agua a la Ciudad de México y Zona Metropolitana:
Dirección electrónica: www.planeta.com
URL: http://www.planeta.com/ecotravel/mexico/ecologia/97/1197df1.html
Nombre de la página: ecológica
Autor: Fernando Menéndez Garza
 Año: 2006
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.transparenciamedioambiente.df.gob.mx
URL:http://www.transparenciamedioambiente.df.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=132%3Aabastecimiento&catid=57%3Aimpactos-en-la-vida-cotidiana&Itemid=415
Nombre de la página: medio ambiente
Autor: transparencia df
 Año: 2012
 Mes y día: 24 de noviembre
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.hidroecologia.com.ar
URL:http://www.hidroecologia.com.ar/index.php?accion=articulo&id_categoria=4&id_tema=15&id_subtema=14&id_articulo=35
Nombre de la página: hidroecologia
Autor:
 Año: 2005
 Mes y día:
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.eluniversaldf.mx
URL: http://www.eluniversaldf.mx/home/enterate-en-que-delegaciones-disminuira-suministro-de-agua-.html
Nombre de la página: el universal
Autor: Karla mora
 Año: 2013
 Mes y día: 2 de mayo
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica:
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-16672011000400003&script=sci_arttext
Nombre de la página: investigación economica
Autor: Armando Sánchez Vargas
 Año: 2011
 Mes y día: diciembre
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2012
Dirección electrónica: www.wikipedia.com
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Manejo_de_recursos_h%C3%ADdricos_en_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico
Nombre de la página: wikipedia
 Año: 2013
 Mes y día: 24 de abril
 Fecha de consulta: 20 de agosto
Dirección electrónica: www.atl.org.mxURL: http://www.atl.org.mx/aguadf/index.php?option=com_content&view=article&id=64:el-problema-del-abasto-de-agua-al-df-y-la-zona-metropolitana&catid=35:introduccion&Itemid=59
Nombre de la página: el abasto del agua en el df
Autor: IMTA
 Año: 2013
 Mes y día: 1 de enero
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.excelsior.com.mx
URL: http://www.excelsior.com.mx/2013/01/04/comunidad/877748
Nombre de la página: excelsior
Autor:
 Año: 2013
 Mes y día: 4 de enero
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.paginaciudadana.com
URL: http://www.paginaciudadana.com/disminuira-agua-en-13-delegaciones/
Nombre de la página: pagina ciudadana
Autor:
 Año: 2013
 Mes y día: 2 de agosto
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013
Dirección electrónica: www.serviciosurbanosdf.com
URL: http://www.serviciosurbanosdf.com/sintesis/?tag=gam
Nombre de la página: servicios urbanos
Autor: el universal
 Año: 2012
 Mes y día: 9 de abril            
 Fecha de consulta: 20 de agosto del 2013